Un campeonato, Tres modalidades
Puedes participar en las modalidades y categorías que desees.
Batalla de Robots
Modalidad incapacidad
Para este año 2025, la modalidad batalla de robots permitirá robots de cualquier tipo, pueden ser tipo vehículos, zoomórficos o androides, con el objetivo de incapacitar al robot oponente.
Las reglas son las siguientes:
- El robot debe ser controlados por control remoto
- Contar con batería y no con alimentación externa
- Deben ser seguros y no representar un peligro para otros competidores o espectadores
- No incluir sustancias inflamables o explosivas
- Deben caber en una caja cúbica de 40 cm de cada lado en su posición más extendida
- Deben pesar máximo tres kilogramos
- Se permite el uso de dispositivos de impacto y giratorios instalados en el robot para atacar al robot oponente.
- Gana el robot que incapacite al otro oponente. O el que haya salido del área la menor cantidad de veces en el tiempo establecido.
Premio
El equipo ganador obtiene un premio de $400.
Habilidades de precisión
Seguidor de línea
Debes crear un vehículo capaz de seguir una línea a través de una pista de circuito cerrado. Gana el que lo haga más rápido de forma correcta.
Las reglas son las siguientes:
- Vehículo autónomo, con batería. No se permite controlarlo a control remoto.
- Ancho de la línea: 2 cm
- Color de la línea: negro
- Color de pista: Blanco
- Gana el que logre el menor tiempo en cruzar una cantidad determinada de vueltas
- Ancho máximo del carro: 25 cm
- La pista puede o no tener un tramo inclinado de no más de 15° de inclinación
- Intercepción de líneas presente
- Peso máximo del vehículo: 2 kg
Premio
El ganador obtiene $250.
Recolección de objetos
Crea un vehículo que sea capaz de reconocer y clasificar objetos según su color.
Las reglas son las siguientes:
- Vehículo autónomo, con batería. No se permite controlarlo a control remoto.
- Tamaño máximo del robot: 30 cm por lado extendido
- Objetos de dimensiones de entre: 3 y 5 cm de diámetro por 3 y 5 cm de altura
- Objetos de peso: de 20 a 40 g
- Forma del objeto, casi cilíndrico, tipo reloj de arena, para facilitar el agarre
- Pista de: 3 x 3 m
- Área de recolección por colores
- Variedad de colores: 4 colores diferentes.
- Ganador: Menor tiempo y efectividad de recolección y organización
- Tiempo máximo 5 minutos
- Penalización por color equivocado
Premio
El equipo ganador obtiene $500.
Soluciones industriales
El objetivo:
Para esta modalidad, se presenta un problema de una industria. El objetivo es presentar un prototipo que proponga una solución al problema.
- Gana el equipo de participantes que presente la mejor propuesta.
- El jurado debe considerarlo como una solución aceptable al problema presentado
- El prototipo debe ser funcional y representar el problema y la solución.
Premio
El equipo ganador obtiene $500 y la posibilidad de un contrato para llevar a cabo su solución ofrecida.
El problema:
Empaquetado autónomo e individual de pitillos
El objetivo es realizar un prototipo de máquina capaz de recibir un paquete de pitillos sueltos y empaquetar cada uno individualmente.
Debe contar con un controlador que le permita llevar la cuenta de cuantos pitillos ha empaquetado. Además, debe ser capaz de recibir del operador la cantidad de pitillos a contar para sonar una breve alarma al llegar a esa cantidad y continuar su trabajo de empaquetado.
Es obligatorio que cuente con botón de parada de emergencia.
El material para empaquetar puede ser plástico o papel.
Los pitillos tienen una medida de entre 15 cm y 30 cm.
Contáctanos en caso de alguna pregunta
El siguiente video es de una máquina profesional pero sirve de referencia.
Contacto
ing. Roberto Di Michele
Ubicación
Universidad Valle del Momboy, sede Estovacuy, Carvajal, Trujillo, Vzla.
Conectar
Comunícate por Telegram